Inicio Nacional ¿Por qué se conmemora el día del niño y la niña?

¿Por qué se conmemora el día del niño y la niña?

110
0
Cada 30 de abril en México celebramos a los más pequeños de la familia, sin embargo la mayoría de la población desconoce el origen y significado de este día, el cual va más allá de los dulces y actividades recreativas que se realizan con la finalidad de consentir a los niños y niñas de casa.
Es por eso que el día de hoy te platicamos los datos más relevantes acerca de este día.
¿Cómo nació la idea de conmemorar a la niñez?
En todo el mundo existen diferentes fechas específicas para celebrar el día del niño y la niña, sin embargo cada una de ellas está entrelazada por un origen en común: conmemorar a los miles de infantes que fallecieron durante la Primera Guerra Mundial.
Cabe señalar que fue la Liga de las Naciones quién el 26 de septiembre de 1924, ratificó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos de los Niños con el objetivo de proteger a las infancias.
Posteriormente en 1959 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en memoria de todos los niños que fallecieron en la Primera Guerra Mundial y se instauró el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño.
Fue hasta el año 1989, cuando gracias a la participación de diversas naciones, líderes religiosos, ONG’S, y otras instituciones a favor de los derechos de los niños, que se realizaron diversas negociaciones hasta instaurar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, emitido el 20 de noviembre.
Asi fue como en México al margen de todos los procesos y negociaciones por defender a las infancias, en 1924 se instauró el 30 de abril como el día del niño, cabe señalar que esta fecha fue ratificada por el Gobierno del expresidente Álvaro Obregón. La fecha original del 20 de noviembre no se respetó en México debido a que ese día se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.
Además en nuestro país, al declarar el 30 de abril como día del niño, se busco reafirmar el derecho a que todos los menores tengan un desarrollo pleno e integral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí