Inicio Editorial La Editorial RV 26 Junio

La Editorial RV 26 Junio

34
0
WhatsApp Image 2024 06 26 at 9.32.40 AM 1
CEEPAC vs Gobierno del Estado.

En medio de la finalización del proceso electoral en San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) se enfrenta a una solicitud de financiamiento para concluir la jornada de manera exitosa. El organismo ha requerido al gobierno estatal la suma de 9 millones de pesos adicionales para cumplir con sus compromisos financieros.

Sin embargo, esta petición no ha sido recibida con facilidad por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado, que ha señalado la falta de comprobación de gastos por parte del CEPAC, mencionando una cifra significativa de 170 millones de pesos pendientes de justificación. Ante esta situación, el gobierno estatal ha condicionado cualquier aumento presupuestal a una explicación detallada del destino de esos recursos.

Por su parte, el CEEPAC ha defendido su gestión financiera, asegurando que año con año entrega la información correspondiente sobre sus gastos y que mensualmente publica estos datos en portales de transparencia. Además, criticó la rigurosidad del gobierno estatal para otorgar los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso electoral de manera efectiva.

Este desencuentro pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de fondos públicos.Es importante que tanto el CEPAC como el gobierno del Estado encuentren vías de comunicación y colaboración efectivas para asegurar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía.

Esperamos que ambas partes puedan resolver estas diferencias pronto, garantizando así la continuidad de un proceso electoral transparente y confiable para todos los ciudadanos de San Luis Potosí.

 

 

 

WhatsApp Image 2024 06 26 at 9.32.40 AM
Las mujeres llegan al poder en México y rompen paradigmas.

En un hecho significativo para la política mexicana, 13 mujeres han sido electas como gobernadoras de diversos estados del país. Además por primera vez en la historia, una mujer será presidenta de nuestra nación. Este logro representa un cambio radical en la dinámica de poder en México, destacando un progreso significativo en la lucha contra el machismo y la exclusión de género en la esfera política.

Históricamente, las mujeres han enfrentado barreras sistemáticas para acceder a cargos de alto nivel en el gobierno y la administración pública. Sin embargo, con esta nueva composición, se marca un momento crucial donde las mujeres están asumiendo roles de liderazgo que tradicionalmente les habían sido negados.

Este cambio representa una oportunidad única para que las mujeres demuestren su capacidad y visión en la dirección del país, subrayando su competencia y habilidades en todos los ámbitos del gobierno.

Es fundamental destacar que este logro no es simplemente simbólico, sino que abre la puerta a un cambio cultural y social profundo, donde las mujeres pueden y deben ocupar roles de liderazgo en igualdad de condiciones. La diversidad de perspectivas y experiencias que aportan las mujeres en el gobierno fortalece la democracia y promueve una representación más justa y equitativa de la sociedad mexicana.

La presidenta Claudia Sheinbaum y las gobernadoras deben enfrentar los desafíos políticos y administrativos de manera efectiva y deben actuar como modelos a seguir para las generaciones futuras de mujeres líderes. Definitivamente su éxito redefinirá las expectativas sobre el liderazgo femenino.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 26 at 10.41.35 AM 1
Utilizar proyectos claves para obtener ventaja política.

La construcción de la refinería Olmeca en Tabasco o «Dos Bocas, anunciada como un pilar crucial para la autosuficiencia energética de México, ha enfrentado serios retrasos y desafíos financieros desde su inauguración en julio de 2022.

Concebida con una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles por día y un costo inicialmente estimado en 8 mil 400 millones de dólares, el proyecto ha visto sus costos dispararse a aproximadamente 16 mil 800 millones de dólares, duplicando las proyecciones iniciales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador había promocionado la refinería como un logro fundamental de su administración, destinada a reducir la dependencia de México de las importaciones de combustibles. Sin embargo, informes recientes sugieren que es poco probable que la refinería produzca combustibles comercialmente viables antes de fin de año, a pesar de las presiones para que esté completamente operativa antes del final de su mandato.

La situación ha levantado críticas significativas, con fuentes informando que los avances en la construcción han sido exagerados, posiblemente como parte de una estrategia para beneficiar a los candidatos del presidente en las elecciones de 2024 y para «engrandecer» sus resultados.

Estos informes subrayan la preocupación de que la administración actual esté utilizando proyectos clave como la refinería Olmeca para obtener ventaja política, sin lograr cumplir con las expectativas ni los plazos prometidos.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 26 at 10.41.35 AM
Donald Trump propone crear liga de luchas entre migrantes.

El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos de América, Donald Trump, sigue demostrando su racismo y xenofobia contra los migrantes.

En un reciente evento, propuso que Dana White, dirigente del mayor campeonato de artes marciales mixtas de Estados Unidos, cree «la liga de migrantes», para que luchen entre ellos y al final del torneo se enfrenten al mejor luchador de la liga profesional.

Es evidente que Trump sigue insistiendo con discursos llenos de xenofobia en busca del voto de aquellos que también odian a los migrantes. Sin embargo sus declaraciones rayan en la locura y esto le puede traer consecuencias fatales.

Si bien Trump aclaró que sus comentarios son una broma, es visible que promueve un discurso de odio contra los migrantes cada vez más crudo y preocupante.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 26 at 10.51.27 AM
Renovación de mercados el nuevo reto de David Medina Salazar.

Tras consolidar su reelección como alcalde, David Medina Salazar se enfrenta a nuevos retos y compromisos, uno de ellos la rehabilitación de los mercados municipales, ambulantes y tianguis.

En declaraciones recientes, el edil anunció que ya se están diseñando nuevas propuestas para revitalizar estos importantes espacios comerciales.

Uno de los puntos destacados de su agenda es la rehabilitación total de los mercados, una medida que busca no solo incrementar la seguridad para consumidores y comerciantes, sino también revitalizar estos centros de actividad económica.

Este compromiso se materializará pronto en reuniones directas con los locatarios para discutir los proyectos necesarios.

En particular, el alcalde ha planteado la urgencia de construir un mercado alterno como una opción viable para reubicar a los comerciantes. Esta propuesta responde a las necesidades actuales de infraestructura y seguridad, así como también, busca mejorar la imagen de nuestros espacios comerciales, tan relevantes para el turismo local.

El mercado de los sábados y domingos ha sido históricamente un punto de referencia para el turismo en nuestra ciudad, y su transformación es fundamental para seguir atrayendo visitantes y fortalecer la economía local. Es crucial que estas iniciativas se lleven a cabo con la participación activa y el respaldo de los locatarios, asegurando así que las soluciones implementadas respondan verdaderamente a sus necesidades y aspiraciones.

La reelección de un líder local conlleva un mandato renovado de servicio y compromiso con la comunidad. En este caso, el compromiso de David Medina Salazar con los locatarios y comerciantes es claro: mejorar las condiciones de trabajo y ofrecer un entorno seguro y atractivo para todos.

Es momento de seguir de cerca estos desarrollos y asegurarnos de que cada promesa se convierta en una realidad palpable para el beneficio de nuestra ciudad y sus habitantes.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 26 at 10.59.43 AM
Juan Manuel Navarro y su compromiso con el abastecimiento efectivo de agua en Soledad de Graciano Sánchez.

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde electo de Soledad de Graciano Sánchez, ha delineado claramente su primer compromiso al asumir la administración municipal: la desincorporación del municipio del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas). Este anuncio llega como parte de sus planes de gobierno, destacando la urgencia de esta medida para mejorar la gestión y eficiencia en el suministro de agua en la región.

Navarro Muñiz, detalló que presentará formalmente la solicitud ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí de manera inmediata cuando asuma el cargo de alcalde.
Este proceso se llevará a cabo con el respaldo de los diputados electos del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes formarán parte de la nueva legislatura.

La propuesta del alcalde electo ya cuenta con el respaldo inicial del Congreso, que ha manifestado su apoyo a la disolución de Interapas y la transición hacia un sistema donde cada municipio asuma la responsabilidad directa del abastecimiento de agua a sus habitantes.

Navarro asegura que este movimiento se presenta como un paso significativo hacia una mayor autonomía y eficiencia administrativa en materia de servicios básicos para los ciudadanos de Soledad de Graciano Sánchez.

La desincorporación del Interapas busca mejorar la calidad del servicio de agua potable y asegurar una gestión más transparente y eficaz de los recursos públicos destinados a este fin.

El compromiso inicial de Juan Manuel Navarro Muñiz refleja su determinación para cumplir con las promesas de campaña y avanzar hacia un gobierno municipal que responda de manera efectiva a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí