Inicio Editorial La Editorial RV 10 Junio

La Editorial RV 10 Junio

67
0
WhatsApp Image 2024 06 10 at 9.50.09 AM
UASLP en crisis por nombramiento de directivos.

Está mañana las instalaciones de la Facultad de Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí han sido el escenario de una protesta liderada por jóvenes estudiantes. Su demanda es clara: rechazan la reciente designación de la maestra Rosa María Reyes Moreno como directora de la facultad. Consideran que su perfil no es el adecuado para liderar la institución educativa.

Además, los estudiantes critican la aparente omisión del rector ante la terna presentada por ellos mismos para la dirección de la facultad. Esta falta de respuesta por parte de las autoridades universitarias ha llevado a los jóvenes a tomar medidas drásticas, amenazando con mantener el paro de labores y clases de manera indefinida hasta ser escuchados.

Es fundamental que las autoridades universitarias atiendan las demandas de los estudiantes y consideren seriamente la designación de la maestra Reyes Moreno de su cargo. El diálogo y la participación activa de todas las partes involucradas son esenciales para resolver esta situación y restaurar la estabilidad en la comunidad estudiantil y académica de la Facultad de Hábitat.

 

WhatsApp Image 2024 06 10 at 9.50.10 AM
Eficacia legislativa, el reto de los pluris en el Congreso del Estado.

La presentación de la lista de diputados plurinominales por parte del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ha generado un amplio debate entre la ciudadanía de San Luis Potosí. La discusión se centra en la presencia de dirigentes de partidos políticos y sus familiares.

Los potosinos esperan que los nuevos legisladores electos asuman un papel de verdadera oposición en el Congreso del Estado. Existe la confianza en que van a representar de manera genuina los intereses de la ciudadanía y a no ceder ante presiones partidistas o intereses particulares. Es esencial que se garantice un equilibrio político en la toma de decisiones.

Particularmente, se espera que los diputados de diferentes partidos, mantengan una agenda legislativa bien definida y trabajen en armonía para promover el bienestar general de San Luis Potosí. La neutralidad y la imparcialidad deben ser características fundamentales en su desempeño como representantes populares.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 10 at 1.00.54 PM
Los retos de la municipalización de Villa de Pozos.

La municipalización de Villa de Pozos, genera una atmósfera cargada de expectativas y esperanzas por parte de sus habitantes.

Sin embargo, en medio de este optimismo, es imperativo reconocer y abordar los desafíos que aún persisten en este proceso. Deben ser considerados los dos amparos que actualmente obstaculizan el avance de esta iniciativa. Estos amparos representan un obstáculo ya que pueden prolongar aún más la espera de la municipalización.

Es esencial que las autoridades trabajen diligentemente para resolver estos obstáculos legales de manera justa y transparente, garantizando que se respeten los derechos de todas las partes involucradas. La resolución de los amparos es crucial para avanzar en el proceso de municipalización.

Además de los desafíos legales, es importante tener en cuenta las preocupaciones y necesidades de la comunidad de Villa de Pozos. El «hartazgo generalizado» que el Gobierno señala les han manifestado los habitantes de la demarcación, es un recordatorio de la importancia de escuchar y responder a las demandas de la ciudadanía.

Para que este proceso sea exitoso, es necesario abordar los desafíos legales, escuchar las voces de la comunidad y garantizar una gestión transparente y responsable de los recursos públicos.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 10 at 1.00.54 PM 1
Impunidad Cero a cártel inmobiliario.

La reciente revelación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, sobre la existencia de un «cártel inmobiliario» operando en San Luis Potosí, es un golpe directo a la integridad y la confianza en las instituciones gubernamentales. Los detalles alarmantes expuestos indican un nivel obsceno de corrupción, donde funcionarios públicos y exfuncionarios han malversado fondos del erario para su beneficio personal.

Es indignante descubrir cómo se han construido edificios sin cumplir con las regulaciones establecidas, desafiando las leyes y poniendo en riesgo la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Es hora de que los responsables enfrenten las consecuencias de sus acciones. Los funcionarios involucrados en este cártel deben ser investigados y llevados ante la justicia sin demora ni excepción. No podemos permitir que la impunidad y el encubrimiento sigan minando la confianza en nuestras instituciones.

Es urgente y necesario que esta administración actúe con determinación y transparencia en la búsqueda de la verdad y la justicia. La ciudadanía merece respuestas claras y acciones contundentes para erradicar la corrupción en todas sus formas y restaurar la integridad en la gestión pública.La lucha contra la corrupción no puede ser postergada ni politizada.

 

 

WhatsApp Image 2024 06 10 at 3.19.11 PM
La corrupción se paga y es turno de Durán Trejo rendir cuentas ante la autoridad.

La imposición de una millonaria sanción por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) a Carlos Durán Trejo, excandidato independiente es un paso necesario en la lucha contra la corrupción en la administración pública.

Es preocupante que Durán Trejo haya sido sancionado por inconsistencias encontradas durante su gestión como responsable de la Coordinación de Desarrollo Social entre 2012 y 2015 y que aún así se postulará para la presidencia municipal.

Que se impongan consecuencias tangibles a quienes abusan de su poder para beneficio personal o partidista es necesario para evitar que siga la corrupción.

Es importante recordar que la corrupción no solo afecta las finanzas públicas sino que también socava la confianza de la ciudadanía en sus autoridades. La corrupción debe ser castigada de manera ejemplar, pero también es esencial abordar las causas que la alimentan, como la falta de transparencia, la impunidad y la falta de rendición de cuentas.

Esperemos que después de que se cumplan los seis años de inhabilitación para poder ocupar cargos públicos, no pretenda regresar para seguir con el saqueo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí